Insecticida Affirm de Syngenta

Vamos a comenzar una serie de post sobre nuestros productos de Syngenta. En este caso os hablaremos del insecticida Affirm.


Resumen del producto

AFFIRM es un insecticida foliar con acción de ingestión y de contacto, indicado para control de orugas de lepidópteros. En los insectos objetivo, actúa sobre el mecanismo de contracción y relajación de los músculos, originando un bloqueo permanente de la capacidad de movimiento, por lo que las larvas tras la ingestión dejan de alimentarse, se paralizan y finalmente mueren. En el caso de las larvas neonatas, mueren al romper el corion. Penetra rápidamente en el interior de la planta debido a su excelente propiedad translaminar, pero no es sistémico.


Clasificación y seguridad

Aviso legal   ATENCIÓN


Indicaciones preventivas

• H371: Puede provocar daños en el sistema nervioso.

• H373: Puede provocar daños en el sistema nervioso tras exposiciones prolongadas o repetidas.

• H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos.  P260: No respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol.

• P280: Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección.

• P273: Evitar su liberación al medio ambiente.

• P391: Recoger el vertido.

• P501: Elimínense el contenido y/o su recipiente de acuerdo con la normativa sobre residuos peligrosos.


Equipo de protección personal

  • MITIGACIÓN DE RIESGOS EN LA MANIPULACIÓN

    El preparado no se usará en combinación con otros productos.

    SEGURIDAD DEL TRABAJADOR:

    APLICACIÓN MEDIANTE INSTALACIONES FIJAS AUTOMATIZADAS:

    Para todos los usos autorizados, durante la mezcla/carga, limpieza y mantenimiento del equipo se deberá utilizar ropa de trabajo y guantes de protección química, y durante la aplicación no serán necesarias medidas.

    APLICACIÓN MEDIANTE CARRETILLA:

    Para todos los usos autorizados durante la mezcla/carga, limpieza y mantenimiento del equipo se deberá utilizar ropa de trabajo, guantes de protección química y mascarilla FFP1, P1 o similar (según norma UNE-EN-149:2001+A1:2010 o mascarilla con filtro tipo P1 o P2 según normas UNE-EN 143:2001, UNE-EN 143/AC:2002, UNE-EN 143:2001/AC:2005, UNE-EN 143:2001/A1:2006), y en aplicación se deberá utilizar ropa de trabajo y guantes de protección química.

    La carretilla de pulverización de productos fitosanitarios, con avance en sentido contrario a la nube de pulverización, provista de dos barras pulverizadoras verticales, cada una de ellas dotada de 4 boquillas de abanico plano con porta-boquillas con función antigoteo. También debe disponer de un manómetro para controlar la presión de trabajo que se recomienda situar entre los 10-15 bares. La distancia entre las barras y el asa debe ser de al menos 1.5 m. Los equipos de pulverización deberán cumplir la legislación que le sea de aplicación en lo relativo a su diseño, comercialización y puesta en servicio, así como encontrarse en correctas condiciones de uso de acuerdo a lo especificado por el fabricante.

    APLICACIÓN EN PULVERIZACIÓN MANUAL CON LANZA Y MOCHILA (>1 m):

    Para todos los usos autorizados, excepto ornamentales herbáceas, coníferas, frondosas, palmáceas, arbustos y pequeños árboles ornamentales y palmera datilera, durante la mezcla/carga se deberá utilizar ropa de trabajo, guantes de protección química y mascarilla FFP2, P2 o similar (según norma UNE-EN-149:2001 o mascarilla con filtro tipo P1 o P2 según normas UNE-EN 143:2001, UNE-EN 143/AC:2002, UNE-EN 143:2001/AC:2005, UNE-EN 143:2001/A1:2006) y durante la aplicación, limpieza y mantenimiento del equipo se deberá utilizar guantes y ropa de protección química (tipo 3 o 4 de acuerdo a norma UNE-EN14605:2005 + A1:2009) y mascarilla FFP2, P2 o similar (según norma UNE-EN-149:2001+A1:2010 o mascarilla con filtro tipo P1 o P2 según normas UNE-EN 143:2001, UNE-EN 143/AC:2002, UNE-EN 143/2001/AC:2005, UNE-EN 143:2001/A1:2006).

    APLICACIÓN EN PULVERIZACIÓN MANUAL CON LANZA Y MOCHILA (<1 m):

    Para todos los usos autorizados (mientras que el desarrollo vegetativo del cultivo sea inferior a un metro de altura) durante la mezcla/carga, aplicación, limpieza y mantenimiento del equipo se deberá utilizar ropa de trabajo, guantes de protección química y mascarilla FFP2, P2 o similar (según norma UNE-EN-149:2001+A1:2010 o mascarilla con filtro tipo P1 o P2 según normas UNE-EN 143:2001, UNE-EN 143/AC:2002, UNE-EN 143:2001/AC:2005, UNE-EN 143:2001/A1:2006).

    APLICACIÓN CON PULVERIZADORES HIDRONEUMÁTICOS TIPO CAÑÓN ATOMIZADOR DESDE EL EXTERIOR:

    Para todos los usos autorizados, durante la mezcla/carga, limpieza y mantenimiento del equipo se deberá utilizar ropa de trabajo, guantes de protección química y mascarilla FFP1, P1 o similar (según norma UNE-EN-149:2001+A1:2010 o mascarilla con filtro tipo P1 o P2 según normas UNE-EN 143:2001, UNE-EN 143/AC:2002, UNE-EN 143:2001/AC:2005, UNE-EN 143:2001/A1:2006) y durante la aplicación ropa de trabajo.

    SEGURIDAD DEL TRABAJADOR:

    Para todos los métodos de aplicación y todos los usos autorizados se deberá utilizar ropa de trabajo y guantes de protección química para todas las tareas excepto las de inspección y riego.

    En ornamentales herbáceas, coníferas, frondosas, palmáceas, arbustos y pequeños árboles ornamentales y palmera datilera mediante pulverización manual con lanza y mochila (cultivo < 1 m altura), el periodo de reentrada será de 3 días para todas las tareas excepto inspección y riego, y para el resto de métodos de aplicación será de 5 días.

    MEDIDAS ADICIONALES DE LA MITIGACIÓN DEL RIESGO:

    - Se entiende como ropa de trabajo: manga larga, pantalón largo y calzado adecuado.
    - Evítese el contacto con el follaje húmedo durante el tratamiento.
    - No entrar en el invernadero hasta finalizada la aplicación. Se recomienda revisar la instalación del sistema de pulverización automático antes del comienzo de la aplicación del producto.

    SPo5: Ventilar las zonas/ los invernaderos tratados (bien/durante un tiempo especificado/ hasta que se haya secado la pulverización) antes de volver a entrar.


Sugerencias de aplicación

Preparación del caldo

Para la preparación del caldo llenar el tanque, de una décima a una cuarta parte de su capacidad con agua y verter la cantidad de producto necesaria para una carga de la máquina de aplicación manteniendo el agitador en funcionamiento, y completar con el resto de agua necesaria. Mantener la agitación del caldo durante toda la aplicación.


Mezcla y aplicación

Tratamiento insecticida para cultivos en invernadero. Aplicar mediante pulverización foliar.


Manejo de resistencias

  • Dado que el desarrollo de resistencias no puede ser previsto, el uso de este producto debe tener en cuenta las estrategias de manejo de resistencias establecidas para los cultivos y las plagas autorizadas.
  • Syngenta promueve el uso seguro y responsable del producto para asegurar un control a largo plazo de los usos recomendados. AFFIRM pertenece al modo de acción IRAC 6 (activadores del canal de cloro). Se recomienda alternar con otros insecticidas que contengan modos de acción diferentes y seguir las recomendaciones IRAC y las de la Guías de Gestión Integrada de Plagas en los cultivos y plagas autorizados.

 Precauciones

  • En la aplicación en invernadero se mantendrán cerrados los accesos y laterales durante el tratamiento.
  • No se puede utilizar sobre vegetales destinados a ser utilizados con fines de multiplicación.


Medio ambiente

TipoTítuloDescripción
Protección del medio ambienteAbejasSPe 8: Para proteger las abejas y otros insectos polinizadores, retírense o cúbranse las colmenas durante el tratamiento y 3 días después del mismo.
Protección del medio ambienteLegislaciónCualquier actividad que se realice con el presente preparado deberá tener en cuenta las condiciones establecidas en los artículos 31, 32 y 33 del Real Decreto 1311/2012, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.

En caso de emergencia

 

  • RECOMENDACIONES PARA CASOS DE INTOXICACIÓN O ACCIDENTE

Primeros auxilios

    • En contacto con los ojos, lavar con agua abundante al menos durante 15 minutos. No olvide retirar las lentillas.
    • En contacto con la piel, lave con agua abundante y jabón sin frotar.
    • Si es necesario traslade al accidentado a un centro sanitario y lleve la etiqueta o el envase.

NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO

Consejos terapéuticos para médicos y personal sanitario

    • Tratamiento sintomático.

EN CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR, ACUDA INMEDIATAMENTE AL MÉDICO O LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA, Teléfono 915 620 420. En ambos casos tenga a mano el envase o la etiqueta.

 

Datos sobre LMRs

Puede acceder a través del siguiente link para ver nuestro tutorial sobre como acceder a la página de la Unión Europea par hacer sus consultas sobre los valores actuales de LMRs:


Más información: https://www.syngenta.es/productos/proteccion-de-cultivos/insecticidas/affirm?utm_source=partner_site&utm_medium=affiliate&utm_campaign=affirm_multi_awareness_es_2025&utm_content=fitosur